Skip to main content

¿Investigan a Binance? Un poco de tensión en el mundo de las criptomonedas.

¿Investigan a Binance? Un poco de tensión en el mundo de las criptomonedas.

El viernes pasado se dio a conocer que el Gobierno de Estados Unidos iniciará una nueva serie de investigaciones hacia Binance Holdings Ltd. por posible manipulación de mercado, además de supuesto abuso de información privilegiada. Los funcionarios del gobierno estadounidense temen que el exchange de criptomonedas más grande del mundo se haya lucrado de una manera en la cual los principales afectados hayan sido los usuarios del mismo, por lo que la Commodity Futures Trading Commission se verá involucrada en dicho proceso de investigación, con el objetivo de generar transparencia entre los usuarios, las instituciones públicas y los exchanges de criptoactivos. Por su parte, un representante de Binance menciona que la compañía cuenta con un estricto código de ética y políticas de cero tolerancia en materia del uso y la difusión de información privilegiada, mientras que la CFTC contradice dicho argumento mencionando que la parte de cumplimiento ha sido bastante difícil y tediosa tanto para la empresa como para su CEO, Changpeng Zhao. Parece que las regulaciones para Binance parecen estar en un futuro no muy cercano, ya que esta no es la única investigación en curso por parte del Gobierno de Estados Unidos hacia el exchange. Además, el mismo gobierno ha mostrado cierta inquietud en cuanto al rápido crecimiento de las criptomonedas en el mundo, ya que distintas instituciones gubernamentales (FED, Treasury Department, etc.) han manifestado su sentir en cuanto al potencial uso de las criptomonedas en negocios ilícitos.

Sin embargo, no todas son malas noticias, y es que la cadena de cines más grande del mundo, AMC, ha anunciado que comenzarán a recibir pagos en criptomonedas a finales del año. El CEO de la compañía, Adam Aron ha publicado en Twitter un mensaje en el cual hace mención a la implementación de la operaciones con activos digitales para diversos servicios, como la compra online de entradas para sus funciones. Además, es importante mencionar que no solo será Bitcoin, si no que también aceptarán Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash. Bitcoin se encuentra en una zona de soporte importante cerca de los $43,000 (-7%), tras un desplome la madrugada de hoy que llegó hasta los $42,500. Actualmente se encuentra rebotando en su media móvil de 100 periodos, por lo que podemos concluir que nos encontramos cerca de un nivel decisivo en el cual podremos ver una nueva tendencia bajista, o una continuación de su tendencia previa. Por su parte, Ethereum se encuentra cerca de los $3,080, rebotando en un nivel de soporte bastante interesante, sin embargo, al igual que BTC, se encuentra muy cerca de una zona crítica haciendo lo que parece ser una formación de “hombro, cabeza y hombro”. Recordemos estar atentos esta semana a lo que pueda pasar con Binance, a la situación en El Salvador en cuanto a la adaptación y la implementación de las criptomonedas, a todo lo relativo en materia de regulación, entre otros acontecimientos que puedan definir el futuro a corto plazo del mercado de criptomonedas. Sin más que agregar, que tengan un excelente inicio de semana.

smart blog

View our blog to stay up to date on the latest news about our business. Want to be the first to hear about a new blog post? Join our newsletter!

Puede Interesarte: