El mercado de criptomonedas parece entrar nuevamente en movimientos alcistas, luego de que varios eventos alrededor del 🌎 mostraron la aceptación e implementación de los criptoactivos en diversas organizaciones y gobiernos. Si bien algunas de ellas no han sido confirmadas del todo, 2022 parece ser un año que va a cambiarlo todo.
Luego de que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos anunciara que la inflación ascendía aún más, llegando a niveles de un 7.5%, el mercado de capitales caería de manera brusca. Por otro lado, el mercado de criptomonedas también resintió dicho anuncio, teniendo un cierre negativo en esa sesión; sin embargo, todo parece indicar que el mercado está tomando fuerza alcista, y que ese movimiento en la sesión del pasado jueves fue una corrección necesaria tras la vulneración de precios importantes en varios activos, como por ejemplo Bitcoin, que parece haberse consolidado por encima de los $40,000.
Un acontecimiento que ha impulsado fuertemente el entusiasmo entre los inversionistas, es el cambio radical de la postura del gobierno ruso frente a las criptomonedas, ya que podría traer avances significativos en los próximos días. Recordemos que apenas hace unas semanas se especulaba acerca de un posible baneo por parte del gobierno ruso hacia los criptoactivos, y que posteriormente el mismo Vladimir Putin destacó en una entrevista las ventajas geográficas que su país tiene para llevar a cabo procesos de minería. Esta semana, se ha anunciado que el gobierno y el Banco Central de Rusia van a preparar un proyecto de ley con la finalidad de regular el uso del Bitcoin, reconociéndolo como un “análogo de divisa”. La finalidad de esta iniciativa es proteger a los usuarios del riesgo que conlleva invertir en criptomonedas, creando un mecanismo de licencias para todos los emisores, para así tener un mercado más transparente. Además, se buscará que las transacciones mayores a los 600,000 rublos sean declaradas, para evitar financiación de actividades ilícitas. Dicho proyecto sería presentado el 18 de febrero, por lo que será una fecha que debemos marcar en nuestros calendarios 🗓.
BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo, ofrecerá servicios de trading en criptomonedas a sus clientes, así como otros servicios financieros entre los cuales destacan los préstamos o créditos con criptoactivos como garantía. La organización, que actualmente gestiona un fondo de más de $10 billones en activos para instituciones, permitirá a sus clientes obtener planes de pensiones, dotaciones financieras y trading a través de Aladdin, la plataforma o software de BlackRock, utilizando criptomonedas.
En otras noticias, el estado de Tennessee, en los Estados Unidos, podría ser el próximo en adoptar las inversiones en criptoactivos, permitiendo a todo el estado, sus condados y municipios invertir en criptomonedas y NTFs. El proyecto de ley ha sido presentado por el representante estatal Jason Powell, declarando que es un entusiasta de la tecnología de blockchain y que no le gustaría para nada que el estado no formará parte de esta revolución. 👀 ¿FOMO? ¡Bastante!
Cabe mencionar que el estado de Tennessee ya se ha establecido como un pequeño centro tecnológico el cuál ha buscado persuadir a las empresas de criptoactivos, por lo que no sería raro que se lleve a cabo este proyecto de ley.
Parece ser que la famosa cadena de restaurantes de comida rápida McDonald ‘s, será la próxima empresa en entrar al metaverso, luego de que se presentó una supuesta solicitud la cual incluye planes para crear un restaurante virtual con productos virtuales y reales, el cual podría funcionar como un medio para realizar entregas a domicilio. Todo esto se podría llevar a cabo utilizando NFTs para la creación de artículos dentro de la plataforma. Esto sin duda alguna impulsa a las otras marcas a comenzar a pensar en la necesidad de acceder al metaverso 🚀.
Continuando con el optimismo en el mercado, la criptomoneda Shiba Inu, logró incrementar su valor hasta en un 52% la semana anterior, superando a las criptomonedas con mayor capitalización de mercado. SHIB se ha posicionado en el lugar número 13 de los criptoactivos más valiosos del mercado, con un valor que ha alcanzado los $17,900 millones.
Bitcoin se encuentra cerca de los $42,400, muy cerca de una zona de soporte la cual podría funcionar como punto de apoyo para continuar con el inicio de una nueva tendencia alcista.
BTC/USDT 1D (Gráfico de TradingView).
Ethereum cotiza por encima de los $2,900, y de manera muy similar al Bitcoin, se encuentra cerca de una zona de apoyo importante, por lo que se espera que vulnere nuevamente la barrera de los $3,000 en las próximas horas.
ETH/USDT 1D (Gráfico de TradingView).
Shiba Inu de igual manera, realizó un retroceso importante, y no es que haya sido muy grande, pero podría mostrar el inicio de una nueva tendencia alcista, cotizando cerca de los $0.00003017.
SHIB/USDT 1D (Gráfico de TradingView).
No cabe duda que después de semanas difíciles, el optimismo ha inundado los mercados y tenemos un panorama bastante interesante, que de no ser por la incertidumbre que existe en cuanto al desarrollo de la economía global, en los próximos meses estaríamos teniendo un sentimiento completamente alcista. Sin embargo, el comportamiento de los inversionistas nos muestra que posiblemente la economía pueda resistir cualquier tipo de decisión drástica por parte de la FED, por lo que debemos estar pendientes ante cualquier comunicado o acontecimiento importante. Sin más que agregar, que tengan un excelente inicio de semana.