Las criptomonedas han tenido una semana bastante plana con un sentimiento un poco más positivo que negativo, luego que la Reserva Federal anunciara que no alzarán las tasas de interés por lo menos hasta el mes de marzo. La tasa de interés de referencia se mantuvo en el rango de 0 y 0.25%, lo cual sería beneficioso para el mercado de criptomonedas, el cual parece estar en una zona decisiva cuya ruptura podría determinar su futuro a corto plazo. Sin embargo, debido a los altos niveles de inflación y una solidez en el mercado laboral, se espera que el mes de marzo todo esto cambie y que la Reserva Federal inicie a subir las tasas, por lo que se especula que febrero será un mes bastante calmado para el mercado en el cual los inversionistas estarán con la expectativa de lo que suceda posteriormente.
Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha enviado un mensaje al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, solicitando de nuevo que elimine a Bitcoin como moneda de curso legal en el país, ya que consideran que incluir a la criptomoneda dentro del sistema financiero del país puede ser muy peligroso para la estabilidad económica del mismo. Sin embargo, Bukele ha reiterado su confianza en el proyecto que tiene con el activo digital como principal atractivo para los inversionistas alrededor del mundo, por lo que procedió a responder de manera irónica con un meme.
Del otro lado del mundo, luego de que se generará bastante miedo e incertidumbre en cuanto a un posible baneo por parte del gobierno ruso hacia las criptomonedas, su uso y la minería, el presidente Vladimir Putin ha salido a hablar acerca de una posible regulación de las mismas. Además, destacó que el país ruso cuenta con ventajas competitivas para poder llevar a cabo procesos de minería. ¡Vaya respiro para el mercado de criptoactivos!
Vamos ahora al metaverso, ya que se ha anunciado que Warner Music Group ha llegado a un acuerdo con la plataforma virtual The Sandbox, en la cual desarrollarán un parque temático virtual. Este celebrará además eventos importantes como grandes conciertos organizados por parte de las productoras que posee la empresa.
Bitcoin se encuentra cerca de los $37,700 cerca de una línea de tendencia que ha marcado la caída desde sus máximos históricos, por lo que podríamos ver una subida hasta los $40,000 en una zona que determinaría su futuro a corto plazo.
BTC/USDT 1D (Gráfico de TradingView).
Ethereum se encuentra por encima de los $2,600, comportándose de manera muy similar que el Bitcoin, por lo que podríamos verlo llegar por lo menos hasta los $2,800.
ETH/USDT 1D (Gráfico de TradingView).
Si bien este mes pinta estar bastante tranquilo debido a la incertidumbre que existe entre los inversionistas con respecto a las próximas decisiones por parte de la Reserva Federal, cualquier noticia o evento podría desatarse en los próximos días, catapultando o sacudiendo con fuerza a los criptoactivos. Sin más que agregar, les deseo que tengan un excelente inicio de semana.
Semana de indecisión e incertidumbre

smart blog
View our blog to stay up to date on the latest news about our business. Want to be the first to hear about a new blog post? Join our newsletter!
Puede Interesarte:
-
¡Sam Bankman-Fried tras las rejas! ¡Vaya cierre de año!
-
Semana de polémica, innovaciones y mucho más
-
Un respiro para las criptomonedas en un mercado lleno de incertidumbre
-
El efecto FTX: ¡Caen otras empresas!