El pasado martes 7 de septiembre entró en vigencia la ley que reconoció al Bitcoin como una moneda de curso legal en El Salvador, luego de que su presidente, Nayib Bukele, anunciara que las reservas del país ahora contaban con 550 BTC tras una compra inicial de 400 BTC, seguida de una recompra tras el desplome de 150 BTC, reiterando su confianza en el criptoactivo con mayor capitalización en el mercado. En distintas comunidades de usuarios se denominó a este día como el Bitcoin Day, en el cual los mismos incentivaban a realizar compras masivas de Bitcoin con la finalidad de impulsar su precio al alza como celebración de dicho acontecimiento. Sin embargo, lo que menos se esperaba por parte de los retailers sucedió: El Bitcoin y la gran mayoría de los *alternative coins *cayeron más de un 10%.
El motivo mas coherente de dicha caída podría haber sido una toma de ganancias en un nivel superior a los $50,000 por parte de los inversionistas, mientras que otros dicen que habría sido un complot por parte del Fondo Monetario Internacional. Entonces les pregunto, ¿con cuál de las dos ideas se quedan ustedes?
En otras noticias, la semana anterior se llevó a cabo el evento de Blockchain Summit Latam 2021, el cual abordó distintos temas interesantes con expertos en blockchain, como la actualidad de la minería en América Latina, los procesos regulatorios, los desafíos y riesgos que atravesarían las criptomonedas para poder ser introducidas a los sistemas financieros regulados en las economías de los países. Además, se tocaron diversos temas relacionados a las nuevas capas de Ethereum, la cual permitiría ejecutar contratos inteligentes a escala manteniendo los estándares de seguridad que proporciona Ethereum.
Bitcoin se encuentra por encima de los $44,000, tras iniciar una semana a la baja cayendo cerca de un 4.12%, sin embargo, diversos analistas alertan que esto podría ser una trampa para osos, y que el mercado alcista podría continuar. Se observa un nivel en el cual se podría generar un soporte cerca de los $42,300, mientras observamos que el precio ha rebotado en su media móvil exponencial de 100 periodos. En dado caso que vulnere dicho indicador y además sobrepase dicho soporte, podríamos esperar una caída un poco más fuerte hasta niveles cerca de los $40,000.
Por otro lado está Solana, que mientras la gran mayoría de los criptoactivos caían la semana pasada, esta incrementaba su valor más de un 50% llegando a un valor máximo de $216. Sin embargo y como era de esperarse, la corrección finalmente llegó y el activo se encuentra rondando los $158, por lo que los niveles de Fibonacci podrían ser bastante útiles para encontrar un nuevo nivel de compra.
Se vienen movimientos fuertes estos próximos días en el mundo de las criptomonedas, habrá que estar al pendiente de cómo resulta la implementación del Bitcoin en El Salvador, cómo interfieren organizaciones internacionales y cómo reaccionan los demás países en cuanto al tema. Recordemos que después de las grandes caídas, ¡siempre vienen recuperaciones bastante interesantes! Sin más que agregar, les deseo un excelente inicio de semana.
¡Semana dura para las criptomonedas!
smart blog
View our blog to stay up to date on the latest news about our business. Want to be the first to hear about a new blog post? Join our newsletter!
Puede Interesarte:
-
¡Sam Bankman-Fried tras las rejas! ¡Vaya cierre de año!
-
Semana de polémica, innovaciones y mucho más
-
Un respiro para las criptomonedas en un mercado lleno de incertidumbre
-
El efecto FTX: ¡Caen otras empresas!